13/12/2016: Junto con cuestionar a los servicios encargados Vito Capraro Campolunghi, Frente Ambientalista de Panguipulli. 13/12/2016 CARTA “Estimado Señor Director de El Diario Panguipulli.cl: Por medio de la presente quisiera manifestar en su prestigiosa página, mi preocupación acerca del vertimiento de líquidos lechosos a nuestro Lago Panguipulli, hecho que usted pudo comprobar por medio de registros fotográficos a lo menos en cuatro oportunidades durante este año. Primer análisis es preguntarse: Si accidentalmente, y gracias a sobrevuelos fortuitos sobre Panguipulli se detectan estos vertimientos, quizás en cuantas ocasiones más habrá ocurrido lo mismo y sin que nadie en el pueblo lo haya detectado….¿desde hace cuánto tiempo está pasando esto? Segundo análisis: Los señores de la Armada, Capitanía de Puerto, quienes son los responsables de monitorear nuestro lago y orillas, estando ubicados físicamente a una considerable altura, ¿no logran ver con prismáticos el estado diario de la orilla del lago que da con la ciudad? Tercer análisis: Hace poco más de una semana llame por teléfono a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, hable con un señor de apellido Lavanderos, a quien le hice presente la denuncia, y con sorpresa me informa que no estaban para nada al tanto de dicho vertimiento y que era tarea de la Capitanía de Puerto informar a la SISS. De paso, y lo digo con preocupación, fue oír al mismo funcionario poner en duda la veracidad de las fotografías publicadas por El Diario Panguipulli, ya que según el funcionario algo parecido ocurrió hace 1 año en donde las fotos mostradas no eran parte de la realidad. Que mal, cuando la ciudadanía se preocupa sobre temas medioambientales, cuando la ciudadanía suple muchas veces el rol de las instituciones encargadas de velar por el respeto y protección del medio ambiente, función que estas instituciones no cumplen por el bien COMUN de la gente, y sí aparece la critica que lo único que hace es desmotivar a quienes nos preocupamos por el lugar donde habitamos. Cuarto análisis: ¿Cómo crear un sistema de vigilancia de vertimiento de líquidos contaminantes en los esteros de la ciudad? Necesitamos un sistema que informe diariamente el estado del agua de las orillas del lago. Por último, el señor Lavanderos se comprometió a contactar a su jefatura para hacer las averiguaciones respectivas. Gracias señor director”. VITO CAPRARO CAMPOLUNGHI N de R: En relación a las fotografías que el funcionario público pondría en duda: La primera fotografía denunciando una descarga de residuos desconocidos al Lago Panguipulli corresponde a la imagen adjunta a un comunicado de la Corporación de Desarrollo de Panguipulli (Codepa) en el mes de febrero de 2016. Las fotografías dadas a conocer el día 12 de noviembre corresponden a imágenes captadas en un vuelo local los días 10 y 11 de noviembre de 2016. Nuevas fotografías dadas a conocer corresponden a las imágenes captadas en un vuelo local el día 28 de noviembre de 2016. Por otra parte, a fines del mes de noviembre también se denunció la descarga de sustancias contaminantes en el Estero Ancamoe, estero que desemboca en aguas del Lago Panguipulli, sector costanera. Por último, cabe consignar que respecto de estos hechos tanto el Senador Alfonso de Urresti Longton como el Director de Sernatur Los Ríos oficiaron a reparticiones públicas como: Armada de Chile, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente para que se investiguen los hechos. |